¿CRECERÁ LA LECHUGA?
LA PREGUNTA:
En mi salón nos hemos preguntado que si es posible cultivar plantas sin necesidad de suelo fértil, como hicieron alguna civilización antiguas y descubrimos que esta técnica se llamaba hidroponía así que decidimos hacerlo con lechugas.
NUESTRO OBJETIVO:
Nuestro objetivo con este experimento es observar el tiempo en el que crecerá la lechuga y más importante si esta logra crecer y puede ser comestible.
INVESTIGAMOS:
La hidroponia es una técnica antigua que se remonta aproximadamente 2600 años atrás. La primera aplicación de esta técnica de registra en los jardines colgantes de Babilonia que fueron construidos por el rey Nabucodonosor I y en Egipto y China que también practicaron esto en Chinampas.
Nos preguntamos que: ¿En cuánto tiempo podemos observar mayor crecimiento de lechugas en agua?
NUESTRA HIPÓTESIS:
-Si sera posible ya que las soluciones A y B darán los nutrientes necesarios para que la planta viva.
-No ya que puede que nos olvidemos de mover el agua que es fundamental en el crecimiento de esta.
EXPERIMENTO:
Materiales:
![Resultado de imagen para lechuga](https://t1.uc.ltmcdn.com/images/7/2/8/img_como_lavar_la_lechuga_40827_orig.jpg)
NUESTRO OBJETIVO:
Nuestro objetivo con este experimento es observar el tiempo en el que crecerá la lechuga y más importante si esta logra crecer y puede ser comestible.
INVESTIGAMOS:
![Resultado de imagen para jardines colgantes](https://kerchak.com/wp-content/uploads/2017/01/Recreaci%C3%B3n-de-los-Jardines-Colgantes-de-Babilonia.jpg)
Nos preguntamos que: ¿En cuánto tiempo podemos observar mayor crecimiento de lechugas en agua?
NUESTRA HIPÓTESIS:
-Si sera posible ya que las soluciones A y B darán los nutrientes necesarios para que la planta viva.
-No ya que puede que nos olvidemos de mover el agua que es fundamental en el crecimiento de esta.
EXPERIMENTO:
Materiales:
- Lechugas pequeñas
- Cajón de frutas o balde
- Bolsas gruesas (solo si se usa el cajón de frutas)
- Soluciones A y B
- Agua
- Esponjas (según cuantas lechugas)
- Plancha de tecnopor
- Cutter
![Resultado de imagen para macetas con lechugas](https://www.hortinatura.com/image/data/Blog/Blog%20Lechuga/LECHUGA%204.jpg)
Procedimiento:
1) Preparar la cajas de frutas y hecha agua
2) Hecha la solución A: 5 ml x litro de agua
3) Hecha la solución B: 2 ml x litro de agua
4) Agitar el agua con las manos hasta que salgan burbujas
5) Hacer agujeros en el tecnopor
6) rodear la raíz con una esponja
7) Introducir la planta con la esponja en los agujeros
8) Dos veces al día mover el agua
REGISTRO DE DATOS:
- Las primeras semanas dejamos un poco abandonada la planta así que alguna hojas empezaron a caerse
- movimos unos cuantos días el agua
- Solo han pasado unas semanas pero parece que las soluciones tienen efecto en las plantas
![](https://scontent.flim5-4.fna.fbcdn.net/v/t34.0-0/p280x280/23846193_2031130967133836_1418269430_n.jpg?oh=8dd19159a3eb2a19867fa8a7a6c6eadd&oe=5A1B6BA4)
CONCLUSIONES:
Nuestra conclusión es que esta técnica es muy efectiva y muy útil en lugares donde no se encuentran suelos fértiles para poder cultivar.
Miembros:
Sebastián Miranda
Pierina Ruiz
Jericott Lujan
Mariana Garcia
Matias Ruiz
Camila Marin
Comentarios
Publicar un comentario